El Cuarteto de Nos

El Cuarteto de Nos

La idea de El Cuarteto de Nos viene mucho antes de que ellos quieran hacer música. Los hermanos Musso (Roberto y Ricardo) jugaban a crear la ciudad imaginaria llamada "Tajo", con todos los poetas y personajes que luego se convertirían en los protagonistas de sus canciones.

Luego se sumó Santiago Tavella en el bajo. Años después, la banda compuesta por los tres tocaba, en el ambiente universitario, covers de The Beatles, sonando principalmente música instrumental, ya que sentían que lo que ellos escribían era algo que a nadie le interesaría.

Inspirados por un show que fueron a ver de Leo Maslíah, decidieron empezar a tocar sus canciones ya con letras incorporadas llenas de humor ácido. Gracias a varias presentaciones en diversos teatros de Montevideo, entre ellos Teatro El Tinglado, en donde dieron su primer recital como El Cuarteto de Nos, el sello Ayuí les propone grabar su primer álbum que sería compartido con Alberto Wolf. La propuesta fue aceptada y en 1984 El Cuarteto de Nos / Alberto Wolf salió a la luz.

En 1985 subieron por primera vez a un escenario, ubicado en la feria de Villa Biarritz con papel de aluminio en las piernas y globos sujetos a la cabeza, generando interés en el público.

Desde esa época la originalidad de sus múltiples shows ha dado frutos y tienen una amplia lista de seguidores de todas las edades. En 1994, se edita *Otra navidad en las trincheras*, que es inmediatamente aceptado por público y prensa. El CD, obtiene por sus ventas los galardones de cuádruple disco de platino en Uruguay y es hasta la fecha el disco de rock más vendido en la historia del país. Este disco se destaca en lo musical por su amplitud: aparecen mezclados la salsa, el rock, la electrónica, casi todo en son de burla, con letras políticas incorrectas.

Algunos de sus mayores éxitos fueron: «Sólo un rumor», «Eres una chica muy bonita», «Soy un capón», «Bo cartero» (una versión libre del tema «Please Mr. Postman»), «El putón del barrio» y «Me agarré el pitito con el cierre».

El disco les genera una gran popularidad a pesar de la casi inexistencia del grupo a nivel de medios masivos. Tocan por primera vez en el Teatro de Verano de Montevideo, ante cinco mil personas. También un recital en Piriápolis ante diez mil personas.

El grupo se toma en broma su éxito y al disco editado en 1995 lo llaman *Barranca abajo*. Este disco se destaca por ser más oscuro en lo musical que sus predecesores, haciéndose de algunos estilos como el punk, entre las canciones más destacadas están «Vino en mi jeringa», «No me puedo mover», «Barranca Abajo» y «El diablo en mi corazón».

Regresar al Inicio Regresar a Otras Bandas
Spotify Escuchar en Spotify YouTube Escuchar en YouTube